viernes, 27 de septiembre de 2013

Practica: Electrolisis descomposicion del agua

Hipótesis: Atraves de la corriente eléctrica se obtendrán dos columnas de agua una será de Hidrogeno y la otra de Oxigeno ya que la proporción del compuesto es de 2:1

Objetivo: Hacer el procedimiento de electrolisis para obtener las proporciones correctas de sus elementos .

Material:
  • sosa (hidróxido de sodio).
  • probeta.
  • dos tubos de ensayo.
  • agitador.
  • cristalizador.
  • dos cables con caimanes.
  • una pila de 9V.
  • dos grafitos.
  •  una cinta de aislar.
Procedimiento:
  1. Agregar al cristalizador agua a la mitad.
  2.  Colocarle hidróxido de sodio y agitarlo.
  3. Conectar los cables a la negro pila (-) y rojo (+) y en el otro extremo ponerle a cada uno un grafito.
  4.  Colocar los tubos en el cristalizador de modos que se llenen de agua y la sosa.
  5. Poner cada cable junto con el grafito en cada tubo sin dejar escapar agua.
 Aquí podemos observar el circuito ya armado.

 En esta imagen podemos observar el agua mezclada con la sosa y colocados ya los tubos de ensayo de manera vertical y a modo que contenga solamente agua.
 

Aquí ya podemos ver al circuito dentro de los tubos.

Conclusión: Se observa que en el cátodo esta reaccionando el Hidrogeno mientras que en el ánodo reacciona el oxigeno.
Ánodo: 1:3
Cátodo: 2:2
Los componentes del agua son hidrógeno y oxigeno en la proporción 2:1 ya que son dos elementos de hidrógeno y uno de oxigeno.
La corriente eléctrica es necesaria para que el agua pudiera reaccionar y agregar hidróxido de sodio permitido el paso de la corriente eléctrica ya que el agua no proporciona corriente eléctrica directa por si sola, el grafito se utilizo para un buen conductor.
En el cátodo se obtuvo el hidrogeno y en el ánodo el oxigeno, el hidrogeno reacciono mas rápido porque tenia mayor porción y se obtuvo un mayor volumen de hidrogeno que se oxigeno. 

1 comentario: