El agua es por excelencia el disolvente que empleamos en la vida cotidiana. El agua es el disolvente mas utilizado para la preparacion de multiples productos de uso cotidiano.
Problema:
¿Tan buen disolvente es el agua comparado con otros liquidos, como el alcohol etilico y la gasolina blanca?
Hipotesis:
En esta practica comprobaremos que el agua es mejor disolvente ya que puede disolver cualquier sustancia o la mayoria de las sustancias mejor que, en este caso, la gasolina blanca y el alcohol etilico.
Objetivos:
Interpretar las observaciones para determinar cual de los disolventes empleados es mejor.
Materiales:
- Tubos de ensayo
- Gradilla
- Pipetas de 1 ml.
- Balanza electronica
- Disolventes
- Agua destilada
- Alcohol
- Gasolina blanca
- Solutos
- Cloruro de sodio Azucar
- Bicarbonato de sodio
- Sulfato de calcio
- Con la balanza pesar los solutos que deberas de ser de 0.1 g. En el caso de los disolventes usar los vasos precipitados y medir 1 ml.
- Ya pesados y medidos los solutos y disolventes enumerar los tubos de ensayo de acuerdo con los solutosque vayas a manejar uy colocalos en la gradilla.
- Inicia con el agua destilada. Vierte en cada tubo la cantidad acordada para el disolvente. Asi mismo realizarlo con la gasolina y el alcohol.
- Ve agragando en cada tubo los diferentes solutos, siempre con un orden. Agita suavemente y anota tus observaciones.
Pudimos observar que las sustancias se disolvieron bien en el agua, en el alcohol solo no se disolvieron el sulfato de calcio, sulfato de cobre y el cloruro de potasio, y en la gasolina pudimos observar que solo se disolvieron el azucar y el cloruro de potasio.
Conclusion:
Finalmente el agua termino comprobando que es el disolvente universal mas reconocido por su capacidad de disolucion.
Incompleta, considera en una tabla concentrar los resultados de todas las sustancias con los diferentes disolventes, ya que así es mas fácil poder hacer una comparación y realizar el análisis, que no escribes, ni anotas tus observaciones en cada una de las sustancias. Para que asi justifiquemos lo que mencionas en la conclusion
ResponderBorrar