Enlace Iónico
El enlace iónico se produce por transferencia de electrones
entre un metal, capaz de ceder electrones, y un no metal, capaz de captarlos. Es
decir, entre átomos con electronegatividades muy diferentes. Por ejemplo el
cloruro de sodio se forma:
| ||||||||||||||||||||||
Na - 1 e-
![]() | ||||||||||||||||||||||
Cl + 1 e-
![]() | ||||||||||||||||||||||
Las fuerzas de atracción electrostática entre iones de
diferente signo dan lugar al enlace iónico. Se denomina electrovalencia
o valencia iónica al número de electrones intercambiados por cada
elemento en un enlace iónico.
Ejemplos:
Propiedades
Peso molecular: 58,4 uma
Punto de fusión: 1074 K (801 °C) Punto de ebullición: 1738 K (1465 °C) Densidad: 2,2 ×103 kg/m3 Estructura cristalina: f.c.c. Solubilidad: 35,9 g en 100g de agua Termoquímica
Ingestión: Peligroso en grandes cantidades
Inhalación: Puede causar irritación Piel: Puede causar irritación Ojos: Puede causar irritación
Características de los Cristales
|