Objetivo: Establecer la diferencia entre los metales con base en su comportamiento químico con el oxígeno.
Material:
- Cucharilla de combustión.
- Un vaso de precipitado de 50 ml.
- Dos matraces Erlenmeyer de 250 ml con tapón.
- Pinzas para crisol.
- Soporte Universal.
- Mechero de Bunsen.
- Cinta de Magnesio.
- Óxido de Sodio.
- Trozo de Aluminio.
- Franela.
- Manguera.
- Zinc.
- Ácido de Azufre.
- Indicador Universal
- A un vaso precipitado de 50 ml, agrega 10 ml de agua destilada y tres gotas de indicador universal por ultimo poner
NO ES CORRECTO LO QUE MENCIONAS EN EL OBJETIVO, cuando un metal reacciona con el oxigeno forma un OXIDO METALICO, y con un no metal forma UN OXIDO NO METÁLICO. Para formar la base el oxido del metal se tiene que combinar con agua y solo asi formará el hidróxido que es la sustancia con carácter BASICO, y para formar una sustancia con carácter ÁCIDO, se tiene que combinar el óxido no metálico con agua. corrige por favor
ResponderBorrar